SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN
Propósito
Actualizar y fundamentar el Sistema Institucional de Evaluación, atendiendo la actual legislación y aportes de la Pedagogía Contemporánea.
Metodología de trabajo
Triárquica: se experimentan tres procesos: 1. Comprender 2. Aplicar y 3. Innovar.
1. Comprender: La Inst. Educativa comprende todos los componentes y procesos de un SIEE.
2. Aplicar: se aplica todo lo acordado en el SIEE.
3. Innovar: se planifica y se diseñan procesos de evaluación originales, respetando el ritmo, estilo de aprendizaje y particularidades de cada estudiante.
Incluye
- Conferencias
- Talleres
- Socializaciones
- Afirmaciones de valor, resultados de investigación
- Guías y talleres impresos
- Memorias impresas y digitales
- Participación de la comunidad educativa.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN
Algunos de los componentes que se determinan en el Sistema Institucional de Evaluación son:
- Fundamentación legal
- Fundamentación pedagógica
- Conceptos claves de los procesos de Evaluación en el Sistema Institucional de Evaluación
- Características de la Evaluación en la Institución Educativa
- ¿Qué es un proceso de evaluación y cómo se planifica?
- Derechos y deberes en los procesos de Evaluación
- Momentos de los procesos de Evaluación
- Tipos de Evaluación
- Agentes de la Evaluación: Autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación, metaevaluación y paraevaluación
- Criterios en los procesos de Evaluación
- Escala propositiva de evaluación
- Estrategias en los procesos de evaluación
- Herramientas y recursos en los procesos de evaluación
- Formatos y rúbricas en los procesos de evaluación.